miércoles, 29 de julio de 2015

¿Que es una tutoria?


TUTORÍA

Para poder entender a la perfección el significado del término tutoría que ahora nos ocupa es importante que establezcamos en primer lugar lo que es el origen etimológico del mismo. Así, en este sentido, hay que subrayar que dicha palabra procede del latín y está conformada por la suma de tres núcleos claramente delimitados: tueri que es sinónimo de “proteger” o “velar”, tor que puede definirse como “agente”, y finalmente el sufijo –ia que es equivalente a “cualidad”
                                                          FUNCIONES DEL TUTOR

En su concepción global el tutor o la tutora es el responsable del proceso educativo de un grupo de alumnos durante un periodo de tiempo, por lo general un ciclo


En relación con el alumnado

En relación con los profesores del grupo

En relación con las familias

 

-         Facilitar una buena integración en el centro educativo y en el grupo de compañeros y fomentar la participación en las actividades del centro

-         Asesorar a los estudiantes en los momentos más críticos
-         Orientarles e informarles académica y profesionalmente
-         Seguimiento global de los procesos de aprendizaje del alumno
-         Facilitar el autoconocimiento de los alumnos y alumnas
-         Encauzar las demandas, inquietudes, quejas etc… del alumnado.

 

.-Informar, consensuar y desarrollar el Plan de Acción Tutorial (PAT) implicándoles en las actividades derivadas de él es sus tres vertientes escolar, personal y profesional.
.-Intercambiar con el profesorado del curso información sobre las características del alumnado y sus implicaciones en la programación, evaluación y en la relación educativa.
.-Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.
.- Colaborar en las adaptaciones del currículo: adaptaciones curriculares, intervención educativa específica, diversificación curricular y actividades de refuerzo

 

.-Facilitar el conocimiento del centro, y la etapa educativa a los padres y madres de sus tutorados
.-Informar del proceso educativo individual y recabar su colaboración
.-Recoger la información que la familia puede proporcionar con vistas aun mejor conocimiento del alumno y su contexto socio-familiar
.-Facilitar a los padres y madres asesoramiento en aspectos tales como: resolución de problemas de aprendizaje y conducta, organización y planificación del estudio, toma de decisiones académicas y profesionales…

2 comentarios: